viernes, 17 de abril de 2015

Sesión 10. Imagenología y Telemedicina.

Para comprender el tema, es necesario conocer que es la imagenología y la telemedicina, aunque estas palabras sean muy semejantes, el significado no es el
mismo, y son de suma importancia en el campo de la medicina, por tanto, es necesario saber diferenciarlos.

La imagenología, es una ciencia visual, las imágenes como componentes esenciales se utilizan para estudios diagnósticos. 
La definición anterior es muy clara, y nos menciona que mediante la imagenología podemos evaluar el estado de un paciente, planear una cirugía, realizar diversos estudios a través de imágenes como las TAC (Tomografía Axial Computarizada), y estas son de gran apoyo para el medico, para comprobar o corroborar un diagnostico previo.

Resultado de imagen para imagenologia
La Telemedicina, se va a referir al estudio de la imagenología a distancia, esto quiere decir que la telemedicina es la prestación de servicios de medicina pero a distancia, estas suelen utilizar las TIC´s y cabe resaltar que el uso del teléfono no se considera telemedicina.






La OMS la define en 1998 como "suministro de servicios de atención sanitaria en los que la distancia constituye un factor critico, por profesionales que apelan a tecnologías de información, y de la comunicación con el objeto de intercambiar datos para hacer diagnósticos,preconizar tratamientos y prevenir enfermedades y heridas, así como para la información permanente de los profesionales de atención a la salud y en actividades de investigación y evaluación con el fin de mejorar la salud de las personas y de las comunidades en que viven"

La definición es muy larga y suena como si estuviera muy difícil de entender, sin embargo, es muy fácil y cabe resaltar que la telemedicina es de mucha ayuda sobre todo entre médicos, cuando se piden apoyo entre ellos, no es un servicio exclusivo Medico-Paciente. de acuerdo a las personas que actúan en este papel, la cenetec lo clasifica en 3 divisiones:
  • Profesional-Profesional: Esta se refiere a un medico que consulta a un especialista acerca de un paciente. es decir, un medico general, solicita ayuda a un cardiólogo especialista sobre uno de sus pacientes con algun problema relacionado a el corazon.
  • Profesional-Profesional-Paciente: Esta se refiere a que el medico general explora al paciente en el consultorio de telemedicina con el apoyo del cardiologo, que se encontrara en otro sitio.
  • Profesional-Paciente: por ultimo, en esta encontramos a el paciente en consultorio de telemedicina, atendido por el cardiologo que se encuentra a distancia.
La telemedicina tiene sus ventajas y tambien sus desventajas algunas de ellas son:


Ventajas

  • Reducción de las desigualdades en la población en el acceso a los servicios de salud. Esta en especial, es la principal, es el principal beneficio y objetivo de la telemedicina.
  • Optimización de recursos asistenciales
  • Reducción de las estancias hospitalarias
  • Disminución de los desplazamientos innecesarios (los pacientes evitan viajes largos para consulta de especialistas.)
  • Mejor comunicación entre profesionales,y segundas opiniones.
  • Diagnostico y análisis oportuno.


Desventajas

  • Intercambio de una información sensible
  • Gran volumen de información almacenada
  • Compromiso de la confidencialidad
  • Compromiso de la seguridad.
  • Menor exactitud diagnóstica de ciertas imágenes transmitidas.

Como podemos ver, la telemedicina es importante, al medico le es de gran ayuda tanto para evitar desplazamientos no necesarios, como para consultar a otros médicos, y juntos complementarse. junto con la imagenología son herramientas indispensables o al menos eso serán en un futuro, ya que facilitan al médico el diagnostico al paciente y ayudan a un tratamiento inmediato. 

Termino MeSH ID: D017216

De acuerdo al tiempo también la podemos clasificar:
  • Sincrónica: se realiza en tiempo real, un ejemplo puede ser un videochat, en clase también llegamos a la conclusión que whats app podía ser un ejemplo, siempre y cuando ambas personas se encuentren conectadas y comunicándose recibiendo respuestas de manera inmediata.
  • Asincrónica: en tiempo diferido, aquí es muy fácil entender que la respuesta de cualquier parte tardara en recibirse como los correos electrónicos. suelen utilizarse cuando no hay una emergencia.
Telesalud, es un termino compuesto, tecnologías de telecomunicaciones e información, aquí si se utilizan a las TIC siempre, con el fin de  mejorar la salud de la población, y la atención medica, así como la educación, capacitación, administración e investigación.




Algunas de las especialidades que mas se benefician son:

  • Telecardiología
  • Teledermatología
  • Teleultrasonido
  • Telecirugía



Para resumir lo anterior, el siguiente esquema esta elaborado de acuerdo al tema.




Biografía:

  • González E, Martínez AI. Capítulo 10. Imagenología y telemedicina. En: Sánchez M, Martínez AI. Informática Biomédica. 2da Edición ELSEVIERFacultad de Medicina UNAM, 2014. Pág. 127-135  





No hay comentarios:

Publicar un comentario