viernes, 17 de abril de 2015

Sesión 13. Generación Net y Ambientes virtuales de aprendizaje.







En cuando a Desventajas encontramos concluimos lo siguiente:

  • Dispersión de la información debido a la gran cantidad de contenidos en la red.
  • Gran medio de distracción para poder realizar un trabajo
  • Dificultad de encontrar contenidos adecuados
  • Perdida de tiempo, por distintas fallas que se puedan presentar
  • Información no fiable.
  • cansancio si se usa el ordenador en exceso
  • Mal uso de las TIC´s


Yo en cuanto a las desventajas no estaría tan de acuerdo, considero que todo depende de cada persona, y quien sepa realmente utilizar la tecnología y aprovecharlas les sera de gran utilidad, ya que muchas veces los libros son muy útiles, sin embargo a veces complementar, con videos o documentales hace que el conocimiento se haga permanente y sobre todo mas claro, eso esta comprobado por diversos estudios realizados en personas. 

En cuanto a la medicina, es lo mismo se presentaran las mismas ventajas y desventajas, dependiendo la persona. La tecnología nos trae mas beneficios, y el desarrollo de más aparatos mediante los cuales constituyen herramientas muy importantes que ayudaran a facilitar el diagnostico medico y a salvar aun mas vidas, por un diagnostico a tiempo de ser tratado.

Ambientes virtuales de aprendizaje:  cualquier combinación a distancia o presencial de interacciones de aprendizaje que contengan algún nivel de virtualidad en el tiempo y el espacio. Se caracterizan por el apoyo que reciben los estudiantes y la comunicación entre los actores del aprendizaje usando diferentes tecnologías telemáticas. 

Objetivo principal: favorecer la adquisición de conocimiento y la apropiación de contenidos, experiencias y procesos tanto pedagógicos o de comunicación. 

Como lo dice la definición este tipo de herramientas tienen como finalidad ayudar a complementar el conocimiento del estudiante que puede ser:

E- learning: o aprendizaje en linea
Blended learning: aprendizaje combinado tanto en el ambiente virtual como fuera de el, esta seria la mas apropiada.
pero tambien puede ser solo presencial.

Los AVA. utilizan plataformas gratuitas y de costo, entre las que destacan Blackboard, moodle, Atutor, e-educativa

por ultimo los AVA integran también Web: 2.0 como wikis, blogs, videos RSS, y redes sociales.

Impulsan ambientes personales de aprendizaje (PLE) que apoyan al estudiante y docente en el proceso educativo. en un estudiante de medicina, sirve de gran apor}yo utilizar paginas comolas ya mencionadas anteriormente y añadir videos de youtube, Scribd, slideboom, vimeo, Medline, SciELO etc.



Bibliografía:


  • Gatica F, Rosales A. Capítulo 14. Generación Net. En: Sánchez M, Martínez AI. Informática Biomédica. 2da Edición ELSEVIER-Facultad de Medicina UNAM, 2014. Pág. 179-189 
  • Rosales A, Cano MC, Gatica F. Capítulo 15. Ambientes virtuales de aprendizaje y uso de wikis, blogs, podcast y redes sociales en medicina. En: Sánchez M, Martínez AI. Informática Biomédica. 2da Edición ELSEVIER-Facultad de Medicina UNAM, 2014. Pág. 191-201.


No hay comentarios:

Publicar un comentario