viernes, 17 de abril de 2015

Sesión 11. Inteligencia Artificial y Medicina Robótica.

Después de buscar en diversos libros podemos definir a la Inteligencia artificial como el campo de las ciencias de la computación relacionado con el diseño de sistemas computarizados que tienen alguna forma de inteligencia (es decir, sistemas con algunas características que nosotros vinculamos con la inteligencia en el comportamiento humano).





Dentro de la IA el área de sistemas expertos es una de las más exitosas (extienden y elaboran los principios y procedimientos básicos que caracterizan a la mayor parte de las áreas de la IA).

Para que quede más claro, un Sistema Experto, es un sistema que posee conocimientos acerca de un dominio particular, compresión de problemas del dominio y métodos de razonamiento para manipular este conocimiento y resolver los problemas de la misma forma que lo haría un experto humano. 
  • Tienen una alta capacidad y elevada ejecución en la solución de problemas. por lo que en la Medicina son una gran herramienta para el médico, al ayudar en el diagnóstico del paciente. Pero, ¿Qué sucedería en un futuro, si este tipo de sistemas Expertos reemplazarán la labor del Médico?. No cabe duda, que la mayoría de las personas confiaría mas en un diagnóstico que sea proporcionado por una maquina inteligente, que por un Médico humano que tiende a equivocarse.

 Ventajas

  • Ofrece infinitas ventajas competitivas y de ahorro de recursos que anteriormente no se tenían.
  • Ofrecen una gran ayuda en el campo de la investigación médica, farmacéutica, biológica, química, etc., aspectos todos ellos relacionados con la lucha de los médicos para conseguir un buen nivel de salud en las personas.

    Desventajas  
  •  Los sistemas de inteligencia artificial son de elevado coste en dinero y tiempo
  • Estos programas son poco flexibles a cambios y de difícil acceso a información no estructurada. 




Es importante conocer de igual forma a la Nanotecnología que se define como "Manipulación de la materia en la escala de los átomos y las moléculas". 1 nm equivale a la mil millonésima parte de un metro, unidades muy pequeñas como el ancho del ADN que es de aproximadamente 2.5 nm. Este tipo de medidas aplicadas a la medicina, ayuda al médico a ser mas exactos en un diagnostico, y para hacer estudios de imagen mas detallados, con mucho mejor calidad.



Un ejemplo muy claro de lo anterior son los nanoproyectiles de oro, que ayudan a la detección y exterminio de distintos tumores cancerígenos. Funcionan como lentes de aumento que calientan la zona tumoral y eliminan el tejido maligno.

Un robot, es una maquina controlada por una computadora, y programada para moverse, manipular objetos y realizar trabajos a la vez que se sitúan en su entorno, es decir, es capaz de realizar tareas repetitivas de forma rápida, "barata" y precisa a veces mucho mejor que como lo haría un humano.


Entendiendo el concepto de robot, podemos pasar a la Medicina Robótica, que seria la realización de procedimientos quirúrgicos, mediante robots. Esto ha favorecido el desarrollo de las computadoras, y la tecnología, las interfaces entre hardware-software, pero también a la larga este tipo de herramientas dejarán a los médicos sin empleo.





Prótesis, se refiere a la "Sustitución de una parte anatómica del cuerpo por artefactos distintos a los propios del Organismo. Actualmente, es algo que es común en personas que han perdido alguna extremidad de su cuerpo, y son de gran ayuda ya que la mayoría de las veces, les permite continuar con una vida normal, aunque no reemplazara del todo, debido a que carecen de sensaciones propioceptivas.



Las Prótesis Inteligentes, se refieren a materiales que pueden cambiar sus propiedades físicas para la elaboración de prótesis, como la mano con sensibilidad, para ello se requiere un mayor estudio entre el tejido neural y el material con el que se llevara a cabo.


Otro punto que es necesario conocer es el sistema quirúrgico Da Vinci.

Se trata de un robot, que permite realizar intervenciones minimamente invasivas. usado en todo el mundo, en México y en algunas universidades de cirugía Robótica. Esta consta de las siguientes partes:
  1. Consola del Cirujano: Mediante la cual el médico manipula y obtiene las imagenes tridimensionales
  1. Carro de brazo robótico: Se sitúa a lado de la mesa de operaciones.
  1. Instrumentos: miniaturizados y muy finos 2-4 mm  


Cuenta con un sistema que es contra temblores o movimientos innecesarios que el médico pueda tener.Se utiliza para Cáncer de Vejiga, Colon, enfermedades en arterias coronarias, cáncer de riñón, obesidad, cáncer de próstata, garganta etc. Esta demás decir que si se contara en todos los hospitales con robot´s de este tipo se podrían salvar muchísimas vidas, ya que hay mas precisión que la que un médico pueda tener.

Test de Turing: Esta prueba nos sirve para determinar si un ordenador o sistema computacional puede ser inteligente. Consiste en la simulación de una conversación entre una persona y un ordenador en la cual los dos sujetos interactúan. 






Bibliografía:
  • Papa FJ, Kalinowski KE. Capítulo 11. Inteligencia humana y artificial en el diagnóstico diferencial. En: Sánchez M, Martínez AI. Informática Biomédica. 2da Edición ELSEVIER-Facultad de Medicina UNAM, 2014. Pág. 137-151; 
  • Gallegos SP. Capítulo 12. Nanotecnología, medicina robótica y prótesis inteligentes. En: Sánchez M, Martínez AI. Informática Biomédica. 2da Edición ELSEVIER-Facultad de Medicina UNAM, 2014. Pág. 153-163  
  • Imagenes tomadas de Departamento de Informática Biomédica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario